Lanzan convocatoria para Premio Nacional de Dramaturgia 2011

Lanzan convocatoria para Premio Nacional de Dramaturgia 2011

A fin de reconocer a los creadores dramáticos e impulsar la actividad teatral en México, hoy se lanzó la convocatoria para el Premio Nacional de Dramaturgia UAM-UdeG-SCGDF, en el que podrán participar escritores nacionales e internacionales, con una obra inédita de tema libre.

Organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, este certamen está dirigido a cualquier escritor que cuente con cinco años de residencia en México y que inscriba, antes del 15 de julio, una obra inédita con una duración mínima de 60 minutos.

En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda de León, reconoció la confianza que las instituciones involucradas tienen hacia los creadores, al darles la oportunidad de resaltar su capacidad y agudeza dramática, razón por la cual, la dependencia a su cargo se suma a la segunda edición de este premio.

“Fomentar las producción a través de convocatorias públicas que estén dirigidas a estimular la sensibilidad de los artistas, era el paso que hacía falta para completar un círculo virtuoso”, subrayó Cepeda.

Por su parte, el Coordinador General de Difusión de la UAM, Raúl Hernández Valdés, recordó que fue en 2009 cuando surgió este premio, durante el XV aniversario de la universidad, “pues reflexiona sobre el discurso del teatro nacional, es abierto a diversas posibilidades temáticas, publicado bajo nuestra colección “Molinos de viento” y recogida la iniciativa por este teatro”.

El secretario de Vinculación y Difusión Cultural de la UdeG, Ángel Igor Lozada Rivera Melo, coincidió que el reto de esta instancia educativa es generar iniciativas que sobrevivan al paso del tiempo: “hay que romper círculos viciosos por círculos virtuosos”.

El objetivo de esta invitación es generar estímulos en los autores de obras dramáticas y ofrecer la publicación de su trabajo, con lo que se permite difundir su quehacer literario. Razones por las que se considera un concurso que impulsa la escritura dramática y la difusión de la cultura.

Durante la edición 2009, La UAM y la UdeG premiaron a los hermanos Claudio y Alberto Lomnitz por su obra “El verdadero Bulnes” en la que se recrearon la vida política de Francisco Bulnes y su relación con Porfirio Díaz.

El tema de la convocatoria fue acordado entre las tres instituciones participantes, quienes determinaron que será libre, además cada una de éstas aportará 350 mil pesos al premio, que se estima en un costo de un millón 50 mil pesos.

A partir de hoy, la convocatoria está disponible en la página de Facebook de Teatro Casa de la Paz y desde el próximo jueves en www.uam.mx/difusion/teatroca....

El jurado estará integrado por reconocidos especialistas en la materia. El ganador será premiado con 200 mil pesos, así como con la publicación de su obra en la colección “Molinos de Viento”, de la UAM, y el montaje de temporadas en los teatros de las instituciones convocantes.

 

CONVOCATORIA

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA UAM-UdeG-SCGDF 2011

 

Bases:

 

1.-       Podrán participar todos los escritores mexicanos y extranjeros (con un mínimo de 5 años de residencia en el país).

 

2.-       La temática es libre y los autores sólo podrán concursar con una obra que deberá ser inédita (no impresa ni difundida en soporte digital); no representada ni con compromisos de estreno. La duración de la misma deberá calcularse para una hora de duración como mínimo.

 

3.-       Las obras tendrán que estar pensadas para estrenarse en un teatro de cámara con las limitaciones y posibilidades que esto implica (pocos personajes, economía de elementos escenográficos, etcétera).

 

4.-       Las obras se presentarán engargoladas, por cuadruplicado, escritas en español, en letra Arial a 12 puntos, doble espacio y por una sola cara.

 

5.-       Se participará firmando con seudónimo y se adjuntará un sobre cerrado que lleve impreso éste en el exterior, así como el nombre de la obra. En el interior se adjuntarán los datos completos del autor.

 

6.-  Las obras deberán remitirse por cuadruplicado y con plica de                        identificación a: 

 

Premio Nacional de Dramaturgia UAM-UdeG-SCGDF 2011

Teatro Casa de la Paz. Cozumel 33, Colonia Roma

C.P. 06700, México D.F.

 

7.-       La fecha límite para la recepción de trabajos es el 15 de julio de 2011. Se aceptarán aquellos que lleguen con el matasellos de la fecha de cierre de concurso.

 

8.-       Se concederá un premio único de $200,000 (doscientos mil pesos M.N.) al autor de la obra ganadora, diploma y publicación en la colección Molinos de Viento de la UAM. Se considerará la realización del montaje de la misma en temporadas en los teatros de las instituciones convocantes. Se analizará la posibilidad de presentarla en el marco de la 6ª Muestra de Artes Escénicas de la ciudad de México.

 

9.-       Los derechos de publicación de la obra ganadora en la colección Molinos de Viento así como los correspondientes a su escenificación (hasta por un año después de hecho público el fallo) están comprendidos en el monto del premio.

 

10.-     El jurado estará integrado por especialistas reconocidos en la materia y su fallo será inapelable.

 

11.-     La premiación se llevará a cabo en la ciudad de México y las instituciones convocantes asumirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador en caso de residir fuera del área metropolitana.

 

12.-     No se devolverán originales. Los libretos de las obras que no resulten ganadoras serán destruidos.

 

13.-     Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resulto por los organizadores.

 

14.-     La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las bases de la misma.

 

 

Informes: Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana

Lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 hrs.

Teléfono: 5211 8749

tdelapaz@correo.uam.mx