Semana Internacional de la Dramaturgia
del 5 al 10 de marzo de 2011
Teatro de la Ciudad /
Monterrey, Nuevo León, México
Países invitados: Canadá (Québec), España, Argentina.
Por segunda ocasión la Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea se lleva a cabo en Monterrey, y eso gracias al entusiasmo provocado el año pasado entre el público y muchos teatristas regios que se prestaron al juego y a la experimentación. En esta nueva edición, hemos preparado un programa artístico y académico que reúne a varios de los más destacados dramatugos internacionales y nacionales que seguramente dejarán huella en el teatro regiomontano y mexicano. Gracias a CONARTE, sus autoridades y sus vocales de teatro, por permitir que esto suceda.
Boris Schoemann-Mario Cantú Toscano-Roberto Villarreal
PROGRAMACIÓN
Mesas redondas
Sala Experimental del Teatro de la Ciudad / 11 a 13:30 h
Lunes 7 de marzo
“Nuevas tendencias en la dramaturgia iberoamericana”
Moderadora: Elvira Popova.
Participantes: Javier Daulte, Guillermo Heras, Édgar Chías
y Hugo Wirth.
Martes 8 de marzo
“El manejo del humor en el teatro”
Moderador: Carlos Gueta.
Participantes: Michel Marc Bouchard, Javier Daulte,
Conchi León, Pilo Galindo y Saúl Enríquez .
Miércoles 9 de marzo
“Poéticas de vida y muerte”
Moderador: Gerardo Valdez.
Participantes: Michel Marc Bouchard, Normand Chaurette, Vidal Medina y Carlos Portillo.
Jueves 10 de marzo
“Poesía y narración en la dramaturgia”
Moderadora: Ana Laura Santamaría
Participantes: Normand Chaurette, Conchi León, Guillermo Heras y Édgar Chías.
—————————–
7° Concurso de Dramaturgia Exprés
Domingo 6 de marzo / 11 a 14 h
Aula 5 del Teatro de la Ciudad
Presentarse media hora antes para registro:
ingreso por la calle Zuazua adelante de Matamoros.
Este concurso permite la participación de escritores y no escritores que lo deseen. Tendrán
tres horas para escribir y entregar su obra, de acuerdo con las características que ahí se explicarán.
Habrá un jurado que dictaminará una ganadora y ésta será representada el jueves 10 de marzo a las 20:30 h, en la Sala Experimental. El premio único será una mini laptop.
———————————–
PROGRAMACIÓN
Sábado 5 de marzo
Sala Experimental
18 h – Inauguración
18:30 h – La otra crueldad
de Conchi León.
Dirección de Carlos Echartea.
Escenario de la Gran Sala
20:30 h – El pequeño Köchel
de Normand Chaurette.
Dirección de Mónica Jasso.
Domingo 6 de marzo
16:30 h – Sala Experimental
Tangram
de Hugo Wirth.
Dirección de Jorge Luis Paz.
18:30 h – Sala Experimental
Mingus en Cuernavaca
de Enzo Cormann.
Dirección de Guillermo Heras.
20:30 h – Escenario de la Gran Sala
Río Ánimas
de Pilo Galindo.
Dirección de Jorge Sánchez.
Lunes 7 de marzo
18:30 h – Sala Experimental
Nota sin título
de Carlos Portillo.
Dirección de Carlos Nevárez.
20:30 h – Escenario de la Gran Sala
Criminal
de Javier Daulte.
Dirección de Luis Guerrero.
Martes 8 de marzo
18:30 h – Sala Experimental
Exposición de una larva
de Vidal Medina.
Dirección de Enrique Gorostieta.
20:30 h – Escenario de la Gran Sala
Tom en la granja
de Michel Marc Bouchard.
Dirección de Alberto Ontiveros.
Miércoles 9 de marzo
18:30 h – Sala Experimental
Esprinbreiquer
de Saúl Enríquez.
Dirección de Natalia Quintero.
20:30 h – Escenario de la Gran Sala
Cicatriz
de Guillermo Heras.
Dirección de Ángel Hinojosa.
Jueves 10 de marzo
18:30 h – Sala Experimental
Nacido de un muslo
de Edgar Chías.
Dirección de Iván Domínguez-Aznar.
20 h – Sala Experimental
Obra ganadora de Dramaturgia Exprés
21 h – Escenario de la Gran Sala
Alphonse
de Wajdi Mouawad.
Dirección de Boris Schoemann.
———————
Curso
PANORAMA DE LA DRAMATURGIA
LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA
impartido por el Mtro. Guillermo Heras.
Lunes 7 a jueves 10 de marzo /15:30 a 16:20 h
————————
Ciclo de Charlas
MENÚ INTERNACIONAL
La sazón del dramaturgo
Lunes 7 a jueves 10 de marzo /16:30 a 18 h
Lunes 7: Hugo Wirth y Pilo Galindo
Martes 8: Javier Daulte y Guillermo Heras
Miércoles 9: Normand Chaurette y Michel Marc Bouchard
Jueves 10: Conchi León y Edgar Chías
————————
Costo por ambos eventos: $100 (cien pesos 00/100 m.n.)
Inscripción y pagos en la recepción del Teatro de la Ciudad.